Me gusta virus en instagram

Mi cuenta de instagram fue desactivada

Los usuarios de las redes sociales (SNS) deben saber que sus cuentas están siempre en constante riesgo de ser secuestradas por individuos o grupos maliciosos. Últimamente, el “virus Instagram” se ha convertido en el protagonista de los hackeos de cuentas. Por lo tanto, si usted es un ferviente usuario de las plataformas de redes sociales, podría haber un desagradable virus esperando a ser liberado en algunas de las publicaciones y mensajes que está viendo.

El término “virus Instagram” se utiliza para describir la extensa y siempre cambiante gama de virus de malware y estafas de phishing en la plataforma de redes sociales. Personas malintencionadas crearon el virus para llevar a la gente a páginas web falsas a través de enlaces que aparecen en sus publicaciones o secciones de biografía de perfil falsas. El virus de Instagram es una estafa de phishing o ataque de suplantación de identidad que intenta engañar al usuario para que facilite sus datos de acceso.

Utilizando una cuenta hackeada, los individuos malintencionados etiquetan a los seguidores en una publicación con un comentario en el que dicen que están en alguna lista de gente fea. Los comentarios etiquetados de este tipo pueden parecer “OMG, ur incluido en esta lista de gente fea” o “wow, tu cuenta está en el puesto #15 de esta lista de feos”.

Centro de ayuda de Instagram

El virus de Instagram ha sido una amenaza informática que se remonta a 2018, donde era conocido principalmente por propagarse a través de agresivas campañas de spam y phishing. Dichas campañas se inclinaban por redirigir a los usuarios de computadoras a sitios web que parecían legítimos y luego exigían las credenciales de inicio de sesión de las cuentas de Instagram a través de un método tentador.

En muchas ocasiones, el virus de Instagram se iniciaba a través de correos electrónicos de spam con enlaces que enviaban a los usuarios a sitios de phishing donde, naturalmente, se robaban las credenciales de inicio de sesión. Una vez robadas, las credenciales se utilizaban para aprovechar ciertas cuentas de Instagram para difundir propaganda y muchos otros artículos con intenciones malévolas o incluso impulsar la venta de artículos en Internet. En otros casos, el virus de Instagram dirigía a los espectadores de las cuentas comprometidas a páginas sólo para obtener clics o impresiones como parte de un esquema de pago por clic o pago por impresión.

El virus Instagram es fácilmente evitable, ya sea limitando los clics o la apertura de mensajes de spam e identificando los sitios de phishing. En cualquier caso, el virus Instagram puede ser detectado y prevenido utilizando un recurso antimalware. Además, el uso de un programa antimalware será suficiente para detectar y eliminar automáticamente el virus Instagram en un PC con Windows.

Acceso a Instagram

Las estafas en Instagram se han vuelto abrumadoramente populares entre los ciberdelincuentes. Las redes sociales han facilitado que desconocidos se ganen tu confianza haciéndose pasar por personas o marcas. A veces, estos estafadores pasan semanas hablando con usted antes de llevar a cabo su estafa. A medida que aumenta este riesgo, es necesario conocer las señales de una estafa para evitar que le roben su dinero y/o su identidad.

A medida que nuestra vida digital sigue creciendo, las estafas en línea han evolucionado para ser más engañosas. El phishing de Instagram es sólo una de las muchas estafas creíbles que pueden cobrarte fácilmente como víctima. Por ello, aprender a identificar una estafa en Instagram es esencial para todos los usuarios de la plataforma.

Los estafadores de Instagram utilizan varios métodos para coaccionarle y convertirle en víctima de un robo o un ataque. Normalmente, estos ciberdelincuentes buscan algo valioso, como dinero o información confidencial. Algunos pueden incluso intentar utilizarte como vehículo para propagar códigos maliciosos a tus seres queridos o compañeros de trabajo.

En cualquier caso, te encontrarás tomando una decisión que podría afectarte a ti y a los que te rodean. El problema es que los estafadores no siempre facilitan la racionalidad. Las estafas eficaces tienden a aprovecharse de sus emociones y a fingir que son dignas de confianza. Los mejores estafadores prestan mucha atención a los detalles y hacen que sea difícil discutir su autenticidad.

Código de verificación de Instagram

Un virus utilizado habitualmente para robar información de tarjetas de crédito ha sido reutilizado para atacar a Instagram, generando falsos “me gusta” y seguidores, y vendiéndolos en línea. Tal y como informa Reuters, estos “me gusta” falsos se venden en lotes de 1.000 en foros online, y pueden alcanzar precios sorprendentemente altos. Según la empresa de seguridad RSA, 1.000 seguidores de Instagram se venden por unos 15 dólares en línea, mientras que 1.000 “me gusta” se venden por 30 dólares. El mismo número de números de tarjetas de crédito, en comparación, se vende por apenas 6 dólares.

Los expertos afirman que esta discrepancia de precios refleja el creciente valor de las redes sociales para las empresas o los particulares que quieren promocionar sus marcas o productos. La compra de “likes” falsos es una forma fácil -aunque nebulosa desde el punto de vista ético- de generar un falso revuelo en torno a una marca, y las empresas están claramente dispuestas a pagar precios comparativamente altos por ellos.

El malware, conocido como Zeus, apareció por primera vez en 2007 como una red de botnets para robar información bancaria y de tarjetas de crédito, y ha infectado millones de ordenadores. En su forma modificada, el virus obliga a los usuarios infectados a seguir o dar “me gusta” a determinadas cuentas, o a descargar otros virus. No está claro cuántas personas han sido atacadas por la última versión de Zeus, pero los expertos dicen a Reuters que es el primer malware creado explícitamente para generar falsos “me gusta” en las redes sociales.